Nuestro Casal de Día es fundamentalmente de equitación, aunque también se realizan actividades complementarias.
¿Qué hacemos?
El casal de verano del Club Hípic Omega está pensado para alumnos que nunca han montado a caballo, por alumnos que ya están iniciados en este deporte y por alumnos expertos que quieran perfeccionar su técnica.
El casal de verano combina clases prácticas de doma clásica, salto de obstáculos, cross, horseball, raid, saco, volteo y pony games desde niveles de iniciación hasta perfeccionamiento.
Además, se realizan actividades teóricas y talleres, planteados en función de la edad y nivel del grupo, tanto para ampliar el conocimiento ecuestre de los alumnos como para realizar juegos y actividades de carácter más lúdico y de ocio.
Se pueden realizar tres horarios: de las 9h hasta las 13h, de 9h a 15h y de 9h a 18h.
¿Qué incluye cada horario?
De 9 a 13...
Se preparan los ponis y caballos y se realiza una clase práctica de equitación, adaptada al nivel del grupo, se desayuna y se realiza una clase teórica o taller.
De 9 a 15…
A las 13h subimos a la piscina de la masía del Club, donde pasamos una hora refrescandonos antes de comer, de 14h a 15h.
La comida se puede traer de casa o hacer servicio de catering (10€ por comida).
De 9 a 18…
De 15h a 16h se deja una hora libre para que les alumnos descansen y jueguen. A las 16h volvemos a bajar a la hípica, donde volvemos a realizar actividades ecuestres. Los días de mucho calor se propone a los alumnos hacer piscina (todo dependerá de las temperaturas) si así lo prefieren. A las 18h se hace la recogida de los alumnos.
¿Cuándo se hace el casal?
El casal dura seis semanas, comenzando la última semana de junio y finalizando la primera de agosto. Se pueden contratar varias semanas (aprovechando el descuento) o semanas sueltas.
Los turnos son:
– 27/06/2022 – 1/07/2022
– 04/07/2022 – 8/07/2022
– 11/07/2022 – 15/07/2022
– 18/07/2022 – 22/07/2022
– 25/07/2022 – 29/07/2022
– 01/08/2022 – 05/08/2022
Y si mi hijo/a no ha montado ¿nunca?
En Omega tenemos ponis y caballos adaptados a los distintos niveles y alturas de los niños; desde ponis A (hasta 1’10m de altura) hasta ponis D (hasta 1’48 de altura) y caballos. Además, los caballos y ponis están seleccionados para poder iniciarse con alumnos noveles y poder hacer tecnificación de las diferentes disciplinas con los alumnos más avanzados, con caballos específicos por cada una de las citadas disciplinas.
Aunque esto no imposibilita las caídas, es mucho menos probable que haya una con un caballo adaptado al nivel del alumno.
Además, los profesores son titulados y con experiencia, tanto con niños pequeños como con alumnos de competición.
La máxima con los más pequeños es la de un aprendizaje lúdico ya través del juego (sin dejar de lado la técnica), ya que la experiencia nos ha demostrado que éste tipo de aprendizaje es más rápido y provechoso con niños.
¿Qué material necesitamos?
Para montar a caballo, es indispensable el casco. En caso de no tenerlo, en el centro ofrecemos cascos de diferentes tallas para dejar a los niños.
Además, también ofrecemos chalecos protectores por si el alumno se inicia en salto.
En cuanto a los pantalones, es necesario que sean largos y lo más parecidos a los pantalones de montar posible (elásticos y relativamente estrechos para evitar rasguños y llagas). Un pantalón tipo mallas/leggins son adecuados.
Los zapatos, si no se dispone de botas o botinas, deben ser deportivas, preferiblemente con algo de tacón y no muy anchos.
Para el resto del día, es necesario llevar gorra, crema de sol, agua y desayuno de media mañana, así como una muda de repuesto por los ratos de ocio o piscina.
Para los alumnos que se queden en la piscina, será necesario que traigan bañador y toalla, así como chanclas (prohibidas en los ratos de actividades con caballo).
Si nos quedamos a comer, ¿qué comemos?
Para los alumnos que se quedan a comer existen dos opciones: contratar servicio de catering (10€ la comida) o llevar el almuerzo de casa.
Si se contrata el catering es necesario pagar por adelantado a principios de la semana; si su hijo o hija tiene alguna intolerancia o alergia nos lo puede comunicar, y se ofrecerán alternativas libres de alérgenos.
Si se lleva el almuerzo de casa, el club tiene nevera para guardar el almuerzo si fuera necesario y microondas para calentarlo.
¿Qué precio tiene el casal?
El precio del casal varía en función del horario escogido y de la cantidad de semanas que se contraten; cuantas más semanas se contraten, más económico es el precio (proporcionalmente).
Para aprovechar este descuento es necesario contratar las semanas en el inicio del casal (o de la estancia del hijo o hija). Si se contratan semanas “extras” una vez hecho el casal, no se aplicará el descuento proporcional, sino que se contabilizará como una semana nueva, ya que desde el centro debemos hacer una previsión de alumnos por la contratación de monitores y la organización del casal.
Hay que tener en cuenta que, si el alumno no está federado, es necesario pagar un seguro de 3€/semana o de 8€ al mes (precio pendiente de confirmación por la Federación). El pago de ésta debe realizarse previamente al inicio del casal para poder tramitarla. A continuación la tabla de precios: